Por: Enènge A‘Bodjedi, Psiquiatra
Agrega que «el hecho
es grave, no solamente porque se pone en peligro la paz y la estabilidad que
conoce Guinea en una región africana plagada de conflictos armados, sino por el
hecho de que mentes diabólicas lancen a la aventura a personas con vida por
delante». El político guineano concluyó recordando que «la justicia establecerá
las responsabilidades ». La misión viajó a Libreville tras tener conocimiento de
la detención de otros cinco guineanos exiliados, cuyos nombres no fueron
revelados, por su presunta implicación en el intento de ataque de la isla de
Corisco. En el enfrentamiento, los militares del destacamento capturaron a
Pedro Esono Maye, Francisco Briones Gariga, Alfredo Asumu Bakale, Antonio Ndong
Mba y Purificación Bendomo Mba, todos con nacionalidad guineoecuatoriana, informaron
fuentes oficiales. EFE
Después del famoso «ataque terrorista» de la isla Ndowe de
Mànji (Corisco) en Mayo de 2004, los «nkukuma» enviaron unos 200-300 soldados Fang
bien pertrechados para la ocupación efectiva de Mànji so pretexto de que
algunos refugiados guineoecuatorianos entrenados militarmente en Gabón querían tomar
control de los puntos clave de la isla y utilizarla como cabeza de puente para
derrocar el gobierno Esangi de Malabo. Después de las masacres en Mayo de 2004,
todo hombre, mujer y niño autóctono Ndowe en Mànji fue apaleado por los
soldados Fang, por ser «cómplices de la avanzadilla de los
terroristas diabólicos guineoecuatorianos refugiados en Gabón que
querían desestabilizar Guinea Ecuatorial», país donde reina la paz, la justicia y la prosperidad
económica gracias a la sabiduría y cordura de los miembros del
clan Esangi de los Fang.
Muchas de las chicas Ndowe en Mànji que tenían la
responsabilidad de ocuparse de sus abuelos allí fueron violadas por los
soldados Fang. La humillación de los Ndowe oriundos de Mànji llegó hasta el
punto de que un hombre Ndowe fue también violado por los soldados Fang.
Unos «nkukuma» fang que llegaron a Mànji, comenzaron a
amenazar a los autóctonos Ndowe obligándoles a ceder parte de sus terrenos porque
querían construir sus famosos hoteles turísticos de 5 estrellas en la isla. A
una mujer bèngga llamada byambuha bya belongi, del clan bovàva
de los Ndowe - bèngga se le ofreció una «cantidad grande de
dinero » (para ella) para que vendiera los terrenos ancestrales
bovàva, sin consenso de los demás miembros del clan. Unos activistas
Fang, refugiados en Gabón, dijeron que había una mujer Fang de
origen guineoecuatoriana que trabajó como domestica en Gabón durante más de 20 años, ahorrando su dinero para poder regresar un
día a Guinea Ecuatorial y construir una pequeña y modesta casa en su poblado y
jubilarse allá en medio de los espíritus ancestrales de su clan. Cuando llegó a su poblado fang en Guinea
Ecuatorial, fue amenazada y ahuyentada por soldados armados fang
que le regañaron en voz alta, « ¡Fuera de aquí y regresa a Gabón!
¡Ahora es cuando sabes que eres una guineoecuatoriana! ¡No hay
terreno aquí para ti!»
El derecho humano más básico que es denegado a todo guineoecuatoriano
que no es miembro del clan Esangi de los Fang, dentro del país o en el
exilio es: El derecho de ser dueño de su terreno o
propiedad ancestral. Las palabras «HÙMU» de los Ndowe - Bongwe y
Ndowe - Boumba en Guinea Ecuatorial y «MFÙMU» de los Ndowe - Bondongo
(Bavili y Bakongo) en la República del Congo y en la República Democrática del
Congo, no solo significan «persona libre con dignidad» sino también
«dueño de terreno o propiedad» o sea «propietario »,
a lo que hay que oponer el término «nómada ».
Los guineoecuatorianos hoy en día están esclavizados y
avasallados por los «nkukuma» del clan Esangi de los Fang. En
cualquier momento, un guineoecuatoriano de a pie puede ser expulsado o
despojado de su terreno ancestral o propiedad privada para satisfacer los
caprichos de algún «nkukuma» fang que quiere «comprar» o «construir
un chalet o un hotel de 5 estrellas», en tierras ajenas, utilizando
dinero robado de los ingresos estatales de la industria petrolera. Los Fang acólitos de Masie me Nguema y de Obiang Nguema
Mbasogo han trabajado fielmente para borrar las identidades de los otros Pueblos
en la República de Guinea Ecuatorial del 12 de Octubre de 1968. Los problemas
que aquejan actualmente Guinea Ecuatorial son consecuencia
de un concepto de independencia, Estado, país y nación
equivocados. Este concepto equivocado del clan Esangi de los Fang en el poder
casi 44 años, hace inviable el progreso político real, la justicia económica y social
y la libertad cultural en Guinea Ecuatorial, el tercer país exportador de
petróleo de África y apodado el «Kuwait de África». En el contexto de la Guinea
Ecuatorial actual de los MONGOMONOS, el proverbio Bèngga, «Kema à
ekutwakiddi o madokko nà ibwèya ji-a matengge»,
significa: «Cualquier desgraciado mono africano o grupo de monos africanos que
piense(n) que tiene(n) el derecho de beneficiar exclusivamente de todo el
dinero de nuestro petróleo, caerá(n) en la desgracia». Según los «nkukuma»
(multimillonarios y grandes personalidades fang), el Pueblo
Ndowe no tiene el derecho de celebrar su FESTIVAL INTERNACIONAL
«REY UGANDA» en la isla de Mànji sin la autorización
de Obiang Nguema Mbasogo, supuestamente el verdadero dios
y salvador de los Pueblos de Guinea Ecuatorial.
Hace 15 años que el Pueblo Ndowe está solicitando dicha
autorización, directamente a Obiang Nguema, con cartas enviadas
por DHL, sin respuesta alguna. El clan Esangi de los Fang
piensa que Guinea Ecuatorial es su propiedad privada. El
Departamento de Estado de los Estados Unidos, en su informe anual 2009, declaró
al mundo entero lo siguiente: «EN GUINEA ECUATORIAL, TODAS LAS
RAMAS DEL GOBIERNO ESTÁN EN PODER DEL PRESIDENTE OBIANG NGUEMA,
SU TRIBU FANG, SU CLAN Y SU PARTIDO. EN GUINEA ECUATORIAL
HAY RESTRICCIONES A LAS LIBERTADES Y LIMITES A LA
CAPACIDAD DE LOS CIUDADANOS PARA CAMBIAR SU GOBIERNO».
Los activistas Fang tienen varias explicaciones del por qué
Teodoro Obiang Nguema Mbasogo (el dios de la República de los Gorilas Errantes) y
su primogénito Teodorín Nguema Obiang Mangue (el hijo de dios en la República de los
Gorilas Errantes) nunca permitirán la celebración del FESTIVAL INTERNACIONAL «REY
UGANDA» en la isla de Mànji, parte del PAÍS DEMOCRATICO NDOWE, incluyendo
las dos razones siguientes:
(1) « ¡LOS MONGOMONOS TIENEN EL PLAN DE EXPULSAR A LOS NDOWE
DE CORISCO PORQUE QUIEREN CONVERTIR LA ISLA EN UN ALMACÉN DE LA COCAÍNA, LA HEROÍNA
Y LA MARIJUANA CON LA QUE ESTÁN TRAFICANDO POR EL MUNDO ENTERO CON SUS SOCIOS NARCOTRAFICANTES!» y
(2) « ¡EL MOCOSO MARICÓN DE TEODORIN, EL GRAN BAILADOR DE LA
SAMBA Y EXPERTO CHUPADOR DE P... GRANDES EN RIO DE JANEIRO, BRASIL, QUIERE CONSTRUIR SUS MANSIONES Y HOTELES DE CINCO ESTRELLAS
EN CORISCO PARA CONTINUAR FORNIC... TRANQUILAMENTE EN SUS PLAYAS NÍVEAS!»
Según los «nkukuma» - gorilas analfabetos vestidos con
chaquetas y corbatas de alta marca, el Pueblo Ndowe no tiene ningún derecho legal
ni histórico para denunciar el Gobierno de Guinea Ecuatorial ante las Naciones
Unidas. Tampoco los Mongomonos piensan que los Ndowe tienen el derecho a la
libre determinación en IKÙMÉ MBÔNGÓ, su País Ancestral que entró a
formar parte de la República de Guinea Ecuatorial al acceder a la Independencia
el 12 de Octubre de 1968. La telenovela de los MONGOMONOS/GORILAS ERRANTES
sigue adelante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.