
En una conferencia
de prensa celebrada en el Palacio del Pueblo de Malabo, capital del país, con
medios de diferentes países africanos retransmitida en directo por la
televisión estatal, el mandatario ecuatoguineano dijo que "no estoy de
acuerdo con ese tribunal internacional contra los africanos".
"Todavía nos
siguen considerando como esclavos occidentales, sin tener en cuenta que somos
países libres y soberanos", se quejó Obiang, quien propuso la creación de
un Consejo Penal Africano, para que la propia África juzgue los crímenes de
lesa humana que se cometen en los países africanos.
Al calificar de
"humillación e irracional" la convocatoria de la CPI al presidente de
Kenia, Obiang afirmó que "hemos comprobado que en este organismo sólo se
juzga a los presidentes africanos, omitiendo totalmente los crímenes que han
cometido otros", pues "no podemos permitir que a los africanos nos
lleven como rehenes".
"No han
convocado a ningún líder asiático", recordó Obiang, que manifestó que
"África ya tiene que empezar a sentirse como una entidad soberana e
independiente".
Calificó de
"nefastas" las intervenciones humanitarias aprobadas desde las
Naciones Unidas, porque, según Obiang, "no ayudan a la humanidad".
Dijo que la
verdadera intervención humanitaria, será la que moviliza recursos para ayudar a
países que sufren guerras.
Respecto a los
últimos naufragios en la isla italiana de Lampedusa, el presidente
ecuatoguineano dijo que los dirigentes africanos tienen la obligación de
promover políticas de creación de empleo para los jóvenes con la finalidad de
evitar tales desgracias.
Continuó señalando
que para evitar esa emigración, los presidentes africanos deben ofrecer a los
jóvenes empleos garantizados.
En otro momento de
sus declaraciones, Obiang, que reconoció que en etapas anteriores hubo pugna
entre el Gobierno y la oposición, afirmó que en la etapa actual, la oposición
de su país "ocupa un lugar privilegiado en el proceso de
democratización".
Indicó que el
pasado septiembre formó un Gobierno de Unidad Nacional dando entrada a la mayor
parte de dirigentes de partidos políticos de la oposición.
Para Obiang, tras
las elecciones generales del pasado mayo, la oposición tiene representación
tanto en la Cámara Alta como en la Baja, así como en los ayuntamientos.