
Esa desconfianza hace que no puedan prever o predecir el funcionamiento de su sociedad. Por ejemplo, Guinea Ecuatorial desde 1969 está bajo sangrientas dictaduras Fang; llevamos 3 años los Ndowe poniendo propuestas sobre la mesa para acabar con la tiranía de Obiang Nguema. El requerimiento es que los Pueblos se organicen y nombren a un representante cada uno, para que se sienten dichos Pueblos y recuperen la soberanía Nacional y acabar de una vez con la tiranía que se sustenta precisamente de esa desconfianza Fang, que hace, que ninguno de ellos se fía de aquel que en representación del Pueblo Fang vaya a sentarse con los representantes de los otros pueblos. Como dijimos en la parte I de este articulo, el Fang de Centro Sur afirma, que un Fang de Kie-Ntem, no puede representarle, porque no defendería sus intereses; el Fang de Kie-Ntem afirma que, otro Fang de Wele- Nzas no puede representar al Fang de Kie-Ntem, porque no defendería los intereses del Fang de Wele-Nzas, así es que la respuesta Fang de siempre a nuestras propuestas ha sido, que no pueden organizarse como pueblo y nombrar a un representante, porque ninguno puede representar al otro. Ahora sí, respondiendo de manera definitiva a la pregunta objeto del título de este artículo ¿es razonable que un Fang vuelva a gobernar Guinea Ecuatorial? La respuesta viene sola y es que, en vista de que gobernar un país implica representar a todos los gobernados de dicho país y Guinea Ecuatorial está compuesto por 5 etnias, Ndowe, Bubi, Bissió, Ambo y Fang, y los mismos Fang afirman que siquiera a ellos mismos pueden representar, ¿Cómo se pretende que un Fang represente a un Ndowe, Bubi, Ambo o Bissió?
Conclusión, para que un Fang pueda dirigir Guinea Ecuatorial, deberá ser capaz de asimilar y superar los puntos indicados arriba I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII y IX. Con ello, ser capaz de entender y confiar en que un Fang de Kie-Ntem puede defender los intereses sus intereses siendo él un Fang de Centro sur. En consecuencia, bajo esa regenerada confianza, organizarse los Fang, recuperar su dignidad y nombrar a uno que les represente en la sentada de los Pueblos para que echemos al tirano Obiang Nguema, su familia y secuaces de nuestras instituciones. Sin embargo, a la fecha de hoy, pese a manifestar ellos no confiar ninguno en el otro, no son sinceros con ellos mismo, porque hoy por hoy no reconocen que no están facultados para dirigir un Estado de las características de Guinea Ecuatorial, dado a la desconfianza y su concepto natural del Estado familiar, clánico, tribal y étnico.
La única forma pues de que los Fang salven a Guinea Ecuatorial de la escisión, es que haya nacido y exista ese Fang capaz de inspirar confianza en los otros Fang y los organice como pueblo. Porque, estas reflexiones y en un sentido mucho más científico y riguroso han sido expuestas con muchísimos más detalles ante el Alto Comisionado de las Naciones Unidas y ante el Comité de los 24 como pruebas sujetas a 45 años de gobiernos Fang, para demostrar la inviabilidad de Guinea Ecuatorial como Estado, dirigido por los Fang que hoy conocemos como políticos. Ya que dicho por ellos mismos, no son capaces de organizarse como pueblo, porque ni a su propio pueblo en general pueden representar ni defender los intereses generales de todos los Fang. Si esto es así confirmado por ellos mismos, no pueden esos Fang ser gobernantes porque gobernar en “nuestro país” es representar a todos y la Guinea Ecuatorial multiétnica, solo debe ser gobernada por aquel que sea capaz de representar a todos y defender los intereses de todos.
Rafael Evita Ika
Presidente de Êtômbâ â Ndôwé- Partido del Pueblo Ndowé.