
Llegó la Independencia y requerir resolver ese tema en el parlamento se
convirtió en la justificación del genocidio cometido contra el pueblo Ndowé en Guinea
Ecuatorial; pedir los Bubis que se cumpliera lo pactado con Macías, significó
la selectiva matanza de Bubis y Kirió. Ahora, la sentada debe por lo tanto ser
antes de que caiga el tirano, debemos sentarnos todos Ambo, Bissió, Fang, Bubis
y Ndowé y establecer las bases de esa nueva unión. He ahí nuestra última
propuesta Tratados de Honor y Pactos Étnicos, que son nada más y nada menos,
que el compendio de todo aquello que haría a los Ndowé sentirse cómodos y
seguros en una futura Guinea Ecuatorial Federal; y dicha propuesta está abierta
a que cada uno de nuestros pueblos agregue aquellos elementos que crea garantes
de su seguridad. Todos los requerimientos de todos serán admitidos siempre y
cuando no guarden oscuras intenciones de reprimir o perjudicar los legítimos
intereses de otro Pueblo; porque encuentro que eso sería una oposición frontal
ya que se trataría de que unos dominasen a otros. Del mismo modo, la Federación o Confederación voluntaria
guineoecuatoriana que queremos crear será multicultural, donde, el Fang, Bubi,
Ambo, Bissió, Ndowé, Kirió, contribuiremos todos al desarrollo de una identidad
común guineoecuatoriana.
Esa Federación o Confederación guineoecuatoriana será un espacio vivo
porque será donde el diálogo y la coordinación se llevarán a cabo; un verdadero
marco para la coordinación política y económica a través de un sistema de
compensación, que suavice las disparidades de ingresos entre las provincias. Un
espacio compartido con un gobierno Federal o Confederal y una política
monetaria común.
“Nuestro país” la República Guinea Ecuatorial fue concebida como una
Federación aunque muchos lo ignoren. En la Actualidad Guinea Ecuatorial es una
República que beneficia en mayor medida a una sola familia, a un clan, una
tribu y a un solo pueblo, mientras los demás pueblos están discriminados y
negar esto, es señal de muy mala voluntad. Las actitudes prepotentes de los
políticos negándose de manera abierta a escuchar a nuestros pueblos aconsejan
muchísima prudencia, habida cuenta de la tan arraigada cultura dictatorial del
país, que no ha conocido la libertad, porque tras 190 años de colonización
española, nos han tocado otros 45 años de sangrientas dictaduras tiránicas.
Pero, lo peor del tema es que muchos son los políticos que anhelan la posición
de Teodoro Obiang Nguema Mbasogo. Sin pestañear públicamente manifiestan no ser
capaces de representar a todos los ciudadanos de su propio pueblo y
reflexionamos, si el político manifiesta no poder representar siquiera a su
pueblo, seguido nos preguntamos los que no somos de su pueblo ¿qué carajos nos
representará a nosotros? Volvemos a reflexionar, los políticos manifiestan no
poder defender siquiera los intereses de todos los de su etnia y preguntamos
seguido ¿qué carajos defenderá los intereses de los que no somos de su etnia? Y
finalmente reflexionamos, si los políticos manifiestan no ser capaces de
representar y defender los intereses de todos los pueblos del país, atónitos
preguntamos ¿qué carajos entienden esos
políticos por gobernar una nación? La prudencia aconseja no permitir que
ninguno de esos políticos alcance el poder, porque sin duda alguna tendríamos
otros 45 años de dictadura tiránica.
Los 45 años de independencia han resultado en sangrientas dictaduras por el
error de no haber resuelto el tema étnico antes de la independencia. Por lo
tanto, en aras de evitar otra dictadura, es por lo que debemos sentarnos los
pueblos para que juntos diseñemos y con mucho cuidado el futuro de Guinea
Ecuatorial como una sociedad amplia
multinacional, fundamentada en
nuestra historia y la memoria colectiva para no cometer los errores del pasado.
Adherirnos todos al diseño del conjunto de todos y cada uno de las
personalidades propias de nuestros Pueblos, además de adherirnos a los tratados internacionales y Derechos Universales, para que la Guinea Ecuatorial Federal o
Confederal sea un verdadero estado de todos, pero también y sobre todo un
incuestionable estado de Derecho.
Creemos que un federalismo o confederalismo guineoecuatoriano alargará la
vida de Guinea Ecuatorial como Estado, porque el federalismo o la confederación
no serán ajenos al debate de la reconciliación. No serán ajenos al debate de
identidades y en ese contexto, aportará una experiencia apasionada y fuerte.
Queremos un espacio federal o confederal guineoecuatoriano que sea un área
compartido; un marco que permita a todos los componentes de la federación o confederación coexistir con plena prosperidad, respeto, paz y armonía.
Lo que queremos es que las provincias guineoecuatorianas sean iguales en
todos los sentidos y estén protegidas por un gobierno de todos. Sin embargo,
que gocen de una gran autonomía y que cada provincia determine su propio
gobierno, su presupuesto y que por ejemplo, si es un estado federal, que el gobierno federal provea los medios de autogobierno a las
proveniencias. Lo que representaría en relación a ahora, un muy variado diseño
de provincias dirigiendo ellas mismas las necesidades locales de sus
respectivas poblaciones. Lo que se traduce en el ejercicio de la libre
determinación de los Pueblos de la Resolución 2625 de la Asamblea General de
las Naciones Unidas del 24 de Octubre del 1970.
Para que esto sea posible, debemos peguntarnos ¿en estos 45 años de
independencia, que es lo que ha impedido que esto fuese posible? Pues la
respuesta es que LAS MALAS COSTUMBRES NUESTRAS QUE DESARROLLAMOS CUANDO
ALCANZAMOS EL PODER, han impedido la democracia en nuestro país. Si esto
innegable, debemos sentarnos los pueblos para asegurarnos de que en el futuro ESAS
MALAS COSTUMBRES NUESTRAS QUE DESARROLLAMOS CUANDO ALCANZAMOS EL PODER no
vuelvan a imponer otra dictadura.
Si es innegable que LAS MALAS COSTUMBRES NUESTRAS QUE DESARROLLAMOS
CUANDO ALCANZAMOS EL PODER, han impedido que llegue la democracia en
nuestro país, olvidándonos de esas leyes españolas que no regulan precisamente ESAS
LA MALAS COSTUMBRES NUESTRAS QUE DESARROLLAMOS CUANDO ALCANZAMOS EL PODER,
debemos sentarnos los pueblos, consensuar los Tratados de Honor y Pactos
Étnicos, para reprimir precisamente ESAS MALAS COSTUMBRES NUESTRAS QUE
DESARROLLAMOS CUANDO ALCANZAMOS EL PODER, con ello permitir que llegue la
democracia en nuestro país.
Rafael Evita Ika
Presidente de Etômbâ â Ndôwé- Partido del Pueblo Ndowé
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.