La verdad es que yo no consigo
entender, todo el barrullo que se está creando entorno a un hecho absolutamente
normal, como es la anticipación de unas elecciones generales. Menos puedo
entender que de entre tantos cerebros brillantes, no hay una sola persona que
diga a los demás, “dejemos de hacer el ridículo, con esta historia de
elecciones adelantadas en Guinea Ecuatorial”.
He leído incluso a algunos
tachar ese adelanto de elecciones en Guinea Ecuatorial como violación de la
Constitución, porque la LEY
FUNDAMENTAL DE GUINEA ECUATORIAL (CONSTITUCIÓN) prevé en su Artículo 36.-4) “Las
elecciones tienen lugar cuarenta y cinco días antes de la expiración de los
poderes del Presidente en ejercicio o, a más tardar, dentro de los sesenta días
siguientes a dicha fecha.”
Otros dicen, la LEY DE ELECCIONES PRESIDENCIALES (LEY 7/2015) Artículo 51.-2) prevé: “Las elecciones Presidenciales tienen lugar cuarenta y cinco días antes de la expiración de los poderes del Presidente en ejercicio o, a más tardar, dentro de los sesenta días siguientes a dicha fecha.” Y su Artículo 52. Prevé: “La fecha de la elección del Presidente de la República debe coincidir siempre con un domingo.”
Otros dicen, la LEY DE ELECCIONES PRESIDENCIALES (LEY 7/2015) Artículo 51.-2) prevé: “Las elecciones Presidenciales tienen lugar cuarenta y cinco días antes de la expiración de los poderes del Presidente en ejercicio o, a más tardar, dentro de los sesenta días siguientes a dicha fecha.” Y su Artículo 52. Prevé: “La fecha de la elección del Presidente de la República debe coincidir siempre con un domingo.”
Con tanta confusión o ganas de confundir, van incluso a
conseguir lavar la imagen del tirano bandido. Pues, en una sociedad
democrática, pese a que las Constituciones prevean fechas exactas para convocar
elecciones generales, una serie de hechos recomiendan el adelanto de elecciones
generales. Por ejemplo, una moción de Censura puede originar anticipación de
elecciones. Cuando un gobierno no convence a nadie, es frágil y hay falta de
representación social, es recomendable que el presidente convoque elecciones
generales anticipadas. Si el Jefe de Estado fallece, podrían adelantarse las
elecciones pese a que la Constitución prevea una fecha distinta. La pérdida de
credibilidad de un gobierno y de su presidente, podría provocar el adelanto de
elecciones generales y de hecho y por ejemplo, durante el último mandato de D. José
Luís Rodríguez Zapatero, los comicios debían celebrarse en marzo del 2012, al
cumplirse los cuatro años de aquella legislatura. Sin embargo, visto el
desgaste del gobierno socialista durante los mandatos de D. José Luís Rodríguez
Zapatero, donde los socialistas habían alcanzado los diez puntos menos de
diferencia con los conservadores y, las previsiones de voto del CIS indicaban a
que el PSOE con Alfredo Pérez Rubalcaba como candidato, recortaría la distancia
con el PP hasta en un 7,1 puntos, el presidente del gobierno D. José Luís
Rodríguez Zapatero adelantó para al 20 de noviembre las Elecciones Generales,
que medirían a Mariano Rajoy y a Alfredo Pérez Rubalcaba.
Durante la
historia de la Democracia española, UCD
anticipó dos veces los comicios y,
durante los gobiernos de Felipe Gonzales
tres veces hubo anticipación de
elecciones generales. El adelanto electoral se ha sucedido en los comicios de
1979, 1982, 1986, 1989, 1993 y 1996, en los mandatos de Adolfo Suárez (UCD) que
gobernó de 1976 a 1981; de Leopoldo Calvo Sotelo (UCD) que permaneció tan sólo
unos meses, entre febrero de 1981 y octubre de 1982, de Felipe González (PSOE),
desde 1982 hasta 1996 y después como hemos apuntado arriba, con el adelanto de
elecciones de D José Luis Rodríguez Zapatero, han sido siete veces que se han adelantado las elecciones en
España desde la llegada de la democracia.
Hay muchas razones por las que se
deben adelantar las elecciones en los países. La confusión dirige a las masas
guineoecuatorianas o, los políticos juegan muy sucio. Hemos dicho mil y, una
vez, que el problema de Guinea Ecuatorial NO ES POLÍTICO. Nuestras afirmaciones
se sustentan en el inexistente resultado de la acción política en el exterior como consecuencia de
políticos aferrados en hacer oposición. en el exterior. Pues de nuevo les decimos que no
caeremos en esos bulos que montan. Nadie, ningún gobierno apoyará una acción
política para tumbar un régimen cuyos detractores manifiestan ser políticos
ejerciendo la acción opositora a dicho régimen, porque las oposiciones
políticas solo existen en las democracias.
Eso jamás ocurrirá porque las leyes
internacionales prohíben la injerencia en asuntos de otros Estados. Las
oposiciones se pactan entre el grupo ganador y los perdedores en unas urnas. Si
los políticos de Guinea Ecuatorial
sostienen que hacen oposición desde el exterior, es que así han pactado con el
tirano el tipo de oposición a hacer y, esta consiste en marear la perdiz
mientras el tirano acaba con los pueblos minoritarios. Mientras los pueblos
oprimidos por regímenes absolutistas, se juntan para poner fin a dichos
regímenes y reciben el apoyo sus políticos, en el caso de la República de
Guinea Ecuatorial, los políticos, haciendo gala de lo pactado con el tirano,
plantan cara a los pueblos y evidentemente, no se solventa la situación.
Mientras varios Jefes de Estado envían incesantes mensajes muy claros diciendo:"LOS PUEBLOS BAJO DICTADURAS Y TIRANÍAS, QUE
PIDAN AYUDA INTERNACIONAL PARA PONER FIN A LAS TIRANÍAS DE SUS PAÍSES,
RECIBIRÁN DICHA AYUDA", los políticos
guineoecuatorianos que dicen hacer oposición desde del exterior, no han
tomado la determinación de poner fin a la tiranía al régimen neocolonial de
Guinea Ecuatorial que sigue y sigue, porque ellos deshoyen al
presidente Obama y a otros Jefes de Estados.
Atiendan políticos guineoecuatorianos a las llamadas de los pueblos de Guinea Ecuatorial que eso sí puede acabar con el régimen y, déjense de cosas raras porque anticipar las elecciones en sí, no es ninguna violación de la Constitución en ninguna parte del mundo.
Continuará
Rafael
Evita Ika
Presidente de Etômbâ â Ndôwé
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.